Después de estar en Bali y en las islas Gili, la última parada de nuestro viaje fue ir a Nusa Lembongan.
Las islas Nusa están al sureste de Bali y son unas grades desconocidas. La popularidad de Bali como de las islas Gili ha hecho que estas islas pasen desapercibidas a pesar de estar a tan sólo una hora de Bali en ferry.

Por otro lado es lo que las hace tan especiales. La falta de turismo hace que las islas Nusa se conserven «virgenes». No hay grandes hoteles, no está masificado ni tiendas de souvenirs en cada esquina. De hecho es recomendable llevar el dinero en efectivo porque al igual que en las Islas Gili, en las Nusa no abundan los cajeros.
Nusa Lembongan
En nuestro caso llegamos a Nusa Lembongan despues de estar 5 días en las islas Gili. Cogimos un ferry desde Gili Trawangan hasta el puerto de Padang Bai con la intención de subir a otro ferry que nos llevase a Nusa Lembongan, pero cuando llegamos el ferry ya se había ido. Así que no quedó otra que negociar en el puerto para que nos llevaran al otro puerto desde donde salen los ferrys hacia las Nusas, el puerto de Sanur.
A día de hoy, existen muchas compañias que realizan este trayecto e incluso ya es posible hacerlo directo desde las Gili a Nusa Lembongan.
El trayecto en ferry es de una hora y llegas a Mushroom Beach. Una vez allí el traslado al hotel suele estar incluído en el precio del ferry, asegurate de que sea así.

Nos alojamos dos noches en el hotel “Nusa Indah Bungalow” un hotel a primera linea de playa, mas que recomendable. El hotel era sencillo, pero la habitación estaba muy cuidada. Agua caliente en la ducha y una piscina fantástica. Además el precio está genial. Nos costó unos 60 euros las dos noches con el desayuno incluido (900.000 rupias).
¿Qué se puede hacer en Nusa Lembongan?
Lo primero que debes hacer es alquilar una moto. Es una isla pequeña con caminos tranquilos, sin el tráfico de Bali por lo que es una manera estupenda de ir recorriendo la isla e ir parando para admirar los paisajes.
En Nusa Lembongan podrás encontrar:
Plantaciones de algas marinas que es el principal sustento a parte del turismo de la gente local. Estas algas se utilizan tanto para gastronomía como para cosmética.

Si has estado por Bali, sabrás que las playas no son de arena fina y aguas tranquilas, por algo es uno de los primeros destinos dedicados al surf. Aún así, en Nusa Lembongan las playas de Mushroom Beach y Dream Beach son un buen lugar para relajarse y disfrutar del mar. Por la tarde baja la marea y te aseguro que no te querrás perder sus atardeceres ningún día.

Devil’s Tear, una serie de acantilados impresionantes donde el agua choca y sale disparada hacia arriba. Es todo un espectaculo ver la fuerza del oceáno y tendrás unas fotones.
Mangrove Forest es una zona de manglares en la parte norte de Nusa Lembongan. Estos manglares son necesarios en la isla ya que sirve de protección frente a las fuertes corrientes del oceáno y dan cobijo a las crias de las especies autóctonas. Lo ideal es alquilar un kayak y dar un paseo por sus aguas mientras descubres la fauna y flora del lugar.
Las aguas de las Nusas son perfectas para la práctica del submarinismo o el snorkel. Nusa Lembongan es un lugar perfecto para ver, tortugas, pez luna y mantas gigantes. Lo puedes hacer tanto por libre o contratando una excursión.

Unido por un puente colgante amarillo se encuentra la pequeña isla de Nusa Ceningan. Mucho más pequeña y tranquila que Nusa Lembongan es una visita ideal. No recomendaría alojarte en ella, pero sí cruzar y recorrerla. Tiene una de las playas más bonitas que he visto nunca llamada Secret Beach.
«File:Dream Beach.jpg» by MGA73bot2 is licensed under CC BY-SA 4.0
«2009-05-21-23 Lombok 130» by hypertokyo is licensed under CC BY-NC 2.0
«Splash» by Pank Seelen is licensed under CC BY-NC 2.0