El sol sale en Borobudur
Indonesia

Amanecer en Borobudur

Ver amanecer en el templo Borobudur, uno de los recintos budistas más extraordinarios que existen, es un reclamo turístico que atrae a miles de visitantes al año. Situado en la isla indonesia de Java, fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad en el año 1991.

Neblina en las primeras horas en Borobudur
Borobudur a primera hora de la mañana – Foto: Arantxa Sanchis ©

 El templo budista de Borobudur está formado por dos millones de bloques de piedra que constituyen una colosal estupa simétrica. La construcción de este templo fue realizada de forma piramidal. Está compuesto de seis plataformas cuadradas, la inferior de 118 metros y sobre ésta 5 plataformas más que disminuyen en altura a medida que van cogiendo altura. Todo esto, acaba coronado por tres plataformas circulares.

Si miramos el templo de Borobudur desde arriba, tiene la forma del clásico mandala budista y es que el templo fue construido para reflejar la visión budista del cosmos. Se empieza en el mundo cotidiano y se va subiendo en espiral hasta alcanzar el nirvana, el paraíso budista.

El templo se llena de turistas con la salida del sol
El templo se llena de turistas con la salida del sol – Foto: Arantxa Sanchis ©

Este templo fue abandonado en el siglo XIV durante un milenio y se mantuvo en el olvido. Los posteriores terremotos y erupciones volcánicas lo destrozaron y la selva le ganó buena parte del terreno. Por suerte, a principios del siglo XIX lo descubrió Thomas Stamford y empezaron los trabajos de recuperación que se aceleraron con la ayuda de la Unesco en 1973.

Con 2500 metros cuadrados y cerca de 2700 bajorrelieves diseminados por toda la fachada y las balaustradas, Borobudur narra diversas historias de la cosmogonía budista. Su complejo sistema narrativo consiste en ir dando la vuelta a la estupa, piso a piso, hasta llegar a las tres plataformas circulares superiores.
Entre otras historias, el templo narra la Ley del Karma y la Historia de Buda, desde su nacimiento hasta la búsqueda de la máxima sabiduría.

¿Cómo ver amanecer en Borobudur?

Para poder decidir cuál es la mejor manera de llegar hasta este templo debemos tener claros un par de detalles.

  • El templo Borobudur se encuentra a unos 40km de Yogyakarta, la ciudad más grande que hay en los alrededores. Además, es la base del 95% de viajeros que llegan para ver éste templo.
  • Abre sus puertas a las 04:30 de la mañana para los primeros visitantes. Es importante tener esto en cuenta, de cara a organizar qué día realizarás esta excursión porque esa noche simplemente no dormirás.
Las estupas son la imagen característica de Borobudur
Las estupas son la imagen característica de Borobudur – Foto: Arantxa Sanchis ©

Para llegar hasta allí puedes contratar un tour o bien ir con tu propio transporte. Nosotras solo estuvimos un par de días en Yogyakarta, por lo que no quisimos perder ni un minuto. Contratamos el día anterior el tour en nuestro alojamiento en Yogyakarta y nos dijeron que a las 03:30h de la noche debíamos estar en recepción y allí nos recogían.

Nuestra reserva incluía la entrada para visitar Borobudur y luego el cercano Prambanan con el transporte a ambos sitios y en el hotel nos dieron un pequeño desayuno, aunque luego en Borobudur nos volvieron a dar un café en un pequeño comedor que hay en la entrada del parque.

¿Cuánto cuesta la entrada?

Al igual que en otro templos de Indonesia, los precios son diferentes para los locales y para los turistas extranjeros. La entrada ronda las 30.000 rupias para los indonesios y 240.000 para los extranjeros, lo que viene a ser unos 17 euros. La entrada la puedes comprar en el hotel Manohara que está justo en el parque de Borobudur (también podéis alojaros en él) y son quienes gestionan esta visita.
En nuestro caso como hicimos un tour combinado con visita a Prambanan a través de una agencia, el precio total fue de 540.000 rupias (32€) por cabeza.

Buda de espaldas en Borobudur
Hay cientos de budas representados en Borobudur – Foto: Arantxa Sanchis ©

En cualquier caso, la entrada y el madrugón valen la pena cuando ves las estupas budistas y observas los bajorrelieves, así como los cientos de estatuas de Buda. Es probablemente, junto con los templos camboyanos de Angkor, el complejo religioso más extraordinario que se pueda visitar.

Si tu viaje continua en la conocida Bali te recomendamos los templos que no puedes dejar de ver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top