Descubre Alcalá de Henares en un día

Plaza central de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares es una ciudad situada a unos 30 kilómetros de Madrid y la ciudad natal de Cervantes. En 1998, el casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es la zona más interesante si os acercáis a pasar el día. Es alrededor de la Calle Mayor donde se encuentran la mayor partes de los monumentos de interés.

¿Qué podemos visitar en Alcalá de Henares?

Fachada de la casa museo de Cervantes

Casa museo de Cervantes

Este museo se encuentra en la casa dónde se cree que Miguel de Cervantes nació y pasó sus primeros años allá por el 1547. Se encuentra restaurada y está ambientada con los muebles y objetos de la época. Es un Museo bastante controvertido ya que los datos que se asocian a Cervantes no son exactos. Se cree que Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares ya que fue bautizado allí y la casa era propiedad de una tía suya. Sea cierto o no, la visita resulta interesante ya que muestra cómo eran las viviendas en el Siglo de Oro español.


Patio principal de la Universidad de Alcalá de Henares

Universidad de Alcalá de Henares

El símbolo de la ciudad de Alcalá es su Universidad. Se fundó en 1499 por el Cardenal Cisneros y su prestigio ha ido creciendo a través de los años. A los primeros seis colegios menores que fundó Cisneros, se sumaron unos 30 colegios menores más, dependientes de órdenes militares, religiosas o privadas. Cervantes, Calderón de la Barca o Lope de Vega han sido algunos de los alumnos que han pasado por sus aulas. Los elementos más llamativos de la universidad son: el patio principal que fue trazado en 1618, la fachada y sobre todo el Paraninfo, conocido por ser el lugar donde se entrega hoy en día el Premio Cervantes de Literatura.

Catedral-Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor

Esta iglesia fue nombrada Catedral en 1991, convirtiéndose en la segunda del mundo, detrás de la San Pedro de Lovaina, que consiguiera el título de Magistral. Este título se otorga cuando todos los canónigos de su Cabildo son doctores en Teología. El estilo de la catedral es gótico tardío y en ella destacan su torre y el claustro renacentista.

¿Cómo llegar hasta Alcalá de Henares?

Alcalá de Henares es una de las excursiones que puedes hacer si estás en Madrid. Llegar hasta a Alcalá de Henares desde Madrid es bastante fácil por tener la opción de ir en transporte público. Tanto la línea de Renfe C-2 (Guadalajara) como la línea C-7 (Alcalá de Henares) pasan por las principales estaciones madrileñas de Atocha o Chamartin y te llevarán hasta la estación de tren de Alcalá de Henares. Depende de la estación de origen el trayecto tarda entre 35 minutos o 50 minutos.  Para comprobar todas las combinaciones y los horarios visita la página web de Renfe Cercanías.

Arantxa: