A pesar no ser tan conocida como Cracovia o Varsovia, Wroclaw (en castellano) Breslavia, es la capital de la Baja Silesia y la cuarta ciudad más grande de Polonia.
Situada a orillas del río Óder, se caracteriza por tener 12 islas unidas por 130 puentes. Una ciudad viva, con miles de eventos culturales y perfecta para hacer turismo.
Es considerada una de las ciudades más universitarias de Polonia. Recibe tanto estudiantes polacos como extranjeros ya que es un destino preciado para realizar una estancia Erasmus, como hice yo misma en el año 2012. Pero vamos a lo importante, qué podemos visitar en esta ciudad si hacemos una ruta por Polonia.
¿Qué ver en Wroclaw?

Plaza de Rynek
Centro neurálgico de la ciudad y quizás el punto más importante. La plaza de Rynek o plaza del mercado es una preciosidad con sus preciosos edificios en color pastel y sobre todo descata el ayuntamiento de estilo gótico. Además, este antiguo ayuntamiento es ahora el Museo de Arte Burgués.
Considerada una de las plazas más bellas de Europa Central recuerda mucho a la plaza central de Cracovia pero en tamaño reducido.
Plac Solny
Al lado de la plaza Rynek encontraremos la Plac Solny o Plaza de la Sal, nombre que adopta por ser el lugar donde antiguamente se comerciaba con la sal procedente de las minas de sal de Wieliczka. Hoy en día ha cambiado el comercio de la sal por puestos de flores que se encuentran abiertos las 24 horas del día.
Pequeños gnomos de Wroclaw

Tan pronto como empieces a patear la ciudad te irás encontrando unas pequeños gnomos hechos de bronce. Son muchas las leyendas que existen acerca de estos gnomos, pero la realidad es que estas esculturas de bronce aparecieron en el año 1981 como un movimiento de resistencia pacífica al régimen comunista polaco.
Fue un estudiante de arte, Waldemar Frydrych, el promotor de esta iniciativa creando el grupo «Orange Alternative» cuyo símbolo era un gnomo con un sombrero naranja.
En un intento de ridiculizar al régimen y a través de actos de protesta Wroclaw se llenó por completo de gnomos. Tal fue la repercusión que se convirtieron en el símbolo de Wroclaw.
Actualmente, hay unas 200 estatuillas de gnomos de bronce diseminadas por todo el casco urbano de Wroclaw y están colocados estratégicamente.
Si quieres un mapa donde están todas esculturas situadas para no ir buscándolas, lo puedes encontrar en la oficina de turismo.
Universidad de Wroclaw

Situada en el centro, la universidad de Wroclaw es una de las más antiguas de Europa Central y uno de los puntos turísticos que imcluir en tu ruta, ya que debes visitar la Aula Leopoldina. Esta pequeña sala de la universidad está decorada con mármoles y unos preciosos frescos recubren el techo. Es sin duda una de las maravillas del arte gótico europeo.
Mercado Hala Targowa
El mercado tradicional de Wroclaw sigue en funcionamiento desde el año 1908 que fue construido. Es un edificio de dos plantas repletos de comercios, un lugar que visitar tanto por su belleza arquitectónica como para acercarte un poco más a la forma de vida local.
La isla Tumski y su catedral

Wroclaw es una ciudad con numerosas iglesias pero si hay una especial es sin duda la catedral de San Juan Bautista que data de mediados del S.XIII. Se encuentra situada en Ostrów Tumski y se cree que es el punto de origen de la ciudad.
Las dos torres de la catedral con una altura de 91 metros cada una son un referente en la ciudad, ya que prácticamente se ven desde cualquier punto. Es importante saber que se puede subir con ascensor a la parta más alta de una de las torres y las vistas panorámicas de toda la ciudad merecen mucho la pena.

Para llegar hasta la catedral, deberemos cruzar el puente Tumski, uno de los puentes más bonitos de la ciudad y donde como ya es habitual en muchas ciudades europeas, miles las parejas sellan su amor con candados.

Pabellón del centenario de Wroclaw
El Salón del Centenario de Wroclaw llamado Hala Stulecia es un enorme edificio que se construyó en 1913 en honor al centenario de la derrota de Napoleón. Está construido con hormigón pero es su cúpula de 42 metros de altura y 69 metros de radio lo que hace especial a este edificio. Se utiliza para organizar eventos musicales, deportivos o culturales con una capacidad de hasta 6.000 personas.
La fuente que se encuentra frente a él también entra en la lista de puntos turísticos de la ciudad. Desde el mes de mayo hasta finales del mes de octubre, en la fuente tiene lugar un espectáculo de luz y música que se repite a todas las horas del día. Nuestra recomendación es que te acerques a ver este espectáculo y si puedes que sea de noche.
Panorama Raclawicka

Uno de los museos más curiosos que encontrarás en Wroclaw es Panorama Raclawicka. Es la única pintura panorámica circular de Polonia y se realizó en 1894 para celebrar el centenario de la Batalla de Racławicka.
La pintura de 15 metros de altura y 120 metros de largo muestra la revuelta de la población polaca contra los ocupantes rusos de 1974 con un detalle y realismo alucinantes.
La entrada normal que tiene un precio 6 euros incluye un audioguia en varios idiomas dónde te explican la historia de la obra y de la batalla representada.