Asia Indonesia

5 templos en Bali que no te puedes perder

El templo de Tirta Empul, un lugar sagrado

Si piensas en Bali, probablemente lo primero que te venga a la cabeza sean playas infinitas, tradición, campos de arroz y templos, muchísimos templos.
Sólo en Bali se dice que hay unos 10.000 templos, por lo que necesitaríamos más de un año para poder visitarlos todos. Ya sea por su belleza o por su singular ubicación, en este post verás una selección de 5 templos imprescindibles que deberían estar en tu lista de viaje si visitas esta isla.

En todos los templos hindúes es obligatorio llevar las piernas tapadas, por lo que si lleváis pantalones cortos o vestidos os pedirán que uséis un sarong para acceder a los templos. Normalmente, si no lleváis se pude comprar o alquilar. Mi recomendación es que llevéis siempre en la mochila un pañuelo o os compréis un sarong al principio del viaje así lo podréis utilizar en todos los templos y luego es un perfecto souvenir.

Sólo en Bali se dice que hay unos 10.000 templos, por lo que necesitaríamos más de un año para poder visitarlos todos. Ya sea por su belleza o por su singular ubicación, en este post verás una selección de 5 templos imprescindibles que deberían estar en tu lista de viaje si visitas esta isla.

En todos los templos hindúes es obligatorio llevar las piernas tapadas, por lo que si lleváis pantalones cortos o vestidos os pedirán que uséis un sarong para acceder a los templos. Normalmente, si no lleváis se pude comprar o alquilar. Mi recomendación es que llevéis siempre en la mochila un pañuelo o os compréis un sarong al principio del viaje así lo podréis utilizar en todos los templos y luego es un perfecto souvenir.

1- Pura Besakih

Acceso a Pura Besakih, templo madre de Bali
Acceso a Pura Besakih, templo madre de Bali

Es el templo más grande de Bali y por ello es conocido como el Templo Madre. Es un complejo religioso que alberga 22 templos en total, situados sobre las faldas del volcán Agung. Situado en un enclave maravilloso, a día de hoy es el templo más importante para los balineses.


Dentro de este complejo religioso, el templo Pura Penataran Agung es el más importante y está organizado en 7 niveles que representan el universo.
El precio de la entrada a este templo son 60.000 rupias, lo que vendrían a ser unos 3€, pero hay que tener cuidado con que os intenten engañar.
Cuando llegas a la entrada repleta de puestos de souvenir, os dirán que necesitáis un guía para poder entrar en el templo, además de vuestra entrada. ¡No os dejéis engañar! porque no se necesita ningún guía para poder visitar el templo, lo podéis hacer perfectamente por vuestra cuenta.


2- Uluwatu

Vista de los acantilados desde el templo Pura Uluwatu

El Templo Pura Uluwatu es uno de los templos más famosos de Bali, no por el templo en sí (no dejan acceder a los turistas al propio templo, puedes ver sólo el exterior) si no por su localización. Este templo está construido en lo alto de unos acantilados y suele ser visitado por la tarde para disfrutar de un espectacular atardecer. Eso sí, hay que tener en cuenta que es el momento del día que más turistas se concentran en este enclave.
Además sobre las 6 de la tarde realizan un espectáculo de danza tradicional balinesa llamada Kecak, otra actividad que no puedes dejar pasar.


Hay que tener en cuenta que el templo está habitado por una colonia de monos sinverguenzas. Ten cuidado con tus pertenencias como gafas de sol, cámara de fotos y comida. Es recomendable que lo lleves guardado en tu mochila si no quieres ser víctima de un robo.
El precio de entrada a es templo ronda las 40.000 rupias.


3- Pura Tirta Empul

El templo de Tirta Empul


Pura Tirta Empul, sin duda alguna mi templo favorito de la isla.
Su nombre se podría traducir como «arroyo claro como el cristal» y es conocido por sus fuentes de agua sagrada donde los balineses acuden a realizar rituales de purificación.


De fácil acceso, se encuentra situado muy cerca de Ubud y en el año 2012 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El complejo está formado por diversas fuentes y estanques, y es en éstas fuentes dónde verás a balineses venidos de toda la isla bañandose en sus aguas.


En la primera fuente que consta de 12 chorros, es donde se realizan los rituales de purificación. De los 12 chorros se pueden utilizar 10, pues los otros dos están reservados para ritos para los difuntos. Son fácilmente reconocibles, pues tienen una forma más alargada y además no verás gente en ellos.


No está prohibido que los turistas se metan en el agua y realicen el ritual siempre desde el máximo respeto a sus tradiciones y a su religión. No hay que olvidar que es un sitio sagrado para sus gentes.
Para realizar el ritual debes mojarte 3 veces la cara, beber 3 veces agua y meter la cabeza bajo el chorro.
No es el templo más grande, ni se encuentra en el enclave más majestuoso, pero desprendre una gran espiritualidad.


4– Goa Gajah

Entrada del templo Goa Gajah

Uno de los templos más singulares que encontrarás. Goa Gajah es también conocido como la cueva del elefante. Recibe este curioso nombre ya que en la entrada a la cueva hay una cabeza de elefante tallada en la roca.
En el interior de la cueva, tres figuras reciben ofrendas por parte de los balineses. La más importante y situada en el medio es una imagen de Ganesha, uno de los dioses más venerados y que se representa con cuerpo humano y cabeza de elefante.


En el exterior, una zona de vegetación frondosa, un árbol milenario (dicen que lo plantaron al mismo tiempo que construían el templo) y una piscina para rituales purificadores, hacen de este templo un lugar único.


5- Tanah Lot

Tanah Lot al atardecer
Tanah Lot, el templo en el mar

Pura Tanah Lot se encuentra en la zona oeste de Bali a tan sólo unos 50 minutos de las principales ciudades como Kuta o Ubud y es posiblemente el templo más fotografiado de la isla, tanto por su accesibilidad como por su localización.


Pura Tanah Lot esta construido en lo alto de una roca en el mar, a unos 100 metros de la costa. Por ello, no es de extrañar que este impresionante templo está dedicado al dios del mar. Está prohibido acceder al interior del templo, pero sí puedes llegar hasta él si realizas la visita con la marea baja. Si por el contrario, lo realizas con marea alta tendrás que verlo desde en frente o acercarte en un barco.


Quizás la parte menos bonita de este templo, es la afluencia de turistas que se acercan hasta aquí, sobre todo al atardecer y que ello haya propiciado una alta proliferación de tiendas de souvenirs que resta encanto al lugar.

«On the way to the Odalan,» by asitrac is licensed under CC BY-NC-SA 2.0 

Si buscas más ideas para continuar tu viaje te recomendamos ir hasta la vecina isla de Java para ver amanecer en Borobudur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top